¿Cuál es tu tipo de carácter? [Quiz psicológico]

¿Cuál es tu tipo de carácter? [Quiz psicológico]

Bienvenido/a. Este cuestionario breve y basado en investigación te ayudará a identificar patrones centrales de tu carácter —esa combinación de rasgos, emociones y estrategias de afrontamiento que moldean cómo te relacionas contigo mismo/a y con los demás. Responde con honestidad; no hay respuestas «buenas» o «malas». Si estás pasando por momentos difíciles, recuerda que reconocer … Leer más

Test de personalidad: ¿qué tipo de persona eres realmente?

Test de personalidad: ¿qué tipo de persona eres realmente?

Duración aproximada: 8-12 minutos. Este cuestionario breve (14 ítems) está diseñado con base en modelos psicológicos validados (rasgos tipo Big Five) y ofrece una interpretación práctica y empática de tus respuestas. Contesta con sinceridad; no hay respuestas ‘buenas’ o ‘malas’. Instrucciones Lee cada enunciado y selecciona la respuesta que mejor describa cómo sueles sentirte o … Leer más

Cómo expresar emociones sabiamente: guía de psicólogo

Cómo expresar emociones sabiamente: guía de psicólogo

Expresar las emociones no es sinónimo de desahogo inmediato ni de reprimirlas. Se trata de aprender a nombrarlas, entender su función y comunicarlas de manera eficaz y segura. En esta guía encontrarás pasos concretos, ejercicios prácticos y frases que puedes usar hoy mismo. Además, se señalan límites de la autoayuda y cuándo es recomendable consultar … Leer más

Qué dice tu sentido del humor sobre ti [Psicología de la risa]

Qué dice tu sentido del humor sobre ti [Psicología de la risa]

Resumen: El humor no es solo risa: es una ventana a cómo regulas las emociones, te relacionas con otros y manejas el estrés. Estudios y revisiones muestran que existen estilos de humor vinculados al bienestar o al malestar. En este artículo explicamos qué dice tu sentido del humor sobre ti, qué parte está bien respaldada … Leer más

Prácticas de atención plena para manejar ataques de pánico en momentos críticos

Prácticas de atención plena para manejar ataques de pánico en momentos críticos

Los ataques de pánico pueden aparecer sin aviso y provocar una sensación de pérdida de control. En esos minutos, la atención plena (o mindfulness) no elimina la emoción, pero sí cambia la relación con ella, permitiendo recuperar la respiración y la calma. Este artículo ofrece prácticas sencillas, ejercicios breves y explicaciones con metáforas fáciles para … Leer más

Cómo manejar la frustración crónica cuando tus metas se retrasan

Cómo manejar la frustración crónica cuando tus metas se retrasan

Resumen breve: La frustración crónica por metas retrasadas puede desgastar emocionalmente y afectar la salud mental y la productividad. Este artículo ofrece una explicación clara de por qué ocurre, evidencia científica sobre sus efectos, y un conjunto práctico de herramientas para recuperar el control: desde reencuadres cognitivos y planificación basada en evidencias hasta cuidados emocionales … Leer más

Cómo dormir en 2 minutos – Método de psicología militar

Cómo dormir en 2 minutos – Método de psicología militar

Resumen: Esta guía explica de forma práctica y basada en principios psicológicos y fisiológicos cómo aplicar el conocido método militar para conciliar el sueño en 2 minutos. Incluye el protocolo paso a paso, ejercicios complementarios (respiración diafragmática, relajación muscular progresiva y técnicas de atención), una tabla-resumen, errores habituales y una sección de preguntas frecuentes. Introducción … Leer más

¿Cómo manejar el estrés? 7 técnicas psicológicas comprobadas

¿Cómo manejar el estrés? 7 técnicas psicológicas comprobadas

Si sientes que el estrés te sobrepasa, no estás solo. Este artículo te ofrece herramientas prácticas, basadas en la evidencia, para recuperar el control y mejorar tu bienestar. Aquí encontrarás explicaciones claras, pasos concretos para aplicar cada técnica y una tabla comparativa para elegir la que mejor se adapta a ti. Por qué es importante … Leer más

FAQ: ¿Pueden los niños aprender autocompasión? Respuestas para padres

FAQ: ¿Pueden los niños aprender autocompasión? Respuestas para padres

La autocompasión no es solo para adultos: es una habilidad emocional que puede cultivarse desde la infancia. En este FAQ encontrarás respuestas claras, ejercicios concretos y consejos prácticos para ayudar a tu hijo a desarrollar una voz interna más amable y resiliente. 1. ¿Qué es la autocompasión y por qué importa en la infancia? Autocompasión … Leer más

Guía completa de técnicas de relajación: desde la relajación muscular progresiva hasta la autohipnosis

Guía completa de técnicas de relajación: desde la relajación muscular progresiva hasta la autohipnosis

Introducción La ansiedad, el estrés laboral y la sobrecarga sensorial aumentan la reactividad del sistema nervioso autónomo (SNA). Las técnicas de relajación promueven la activación del sistema parasimpático, reducen la frecuencia cardíaca y la tensión muscular, y mejoran la regulación emocional. Esta guía práctica, basada en investigaciones en psicología clínica y neurociencia, ofrece técnicas concretas … Leer más