Cómo apoyar a un ser querido en crisis de salud mental

Cómo apoyar a un ser querido en crisis de salud mental

Apoyar a alguien en crisis es una tarea delicada que requiere información, empatía y límites claros. Esta guía, evidence-informed, ofrece pasos prácticos, ejercicios breves y recomendaciones para actuar con seguridad y eficacia. Por qué importa reconocer la crisis Una crisis de salud mental puede manifestarse como una intensificación de síntomas (ansiedad, depresión, psicosis), comportamientos de … Leer más

Opinión de experto: el papel del trabajo significativo en la construcción de la felicidad sostenible

Opinión de experto: el papel del trabajo significativo en la construcción de la felicidad sostenible

Resumen: El trabajo significativo no es un lujo ni una moda: es un determinante clave de la salud mental, la satisfacción vital y el compromiso social. Este texto sintetiza la evidencia empírica, describe mecanismos psicológicos, evalúa métodos organizacionales y plantea recomendaciones éticas y sensibles para potenciar la felicidad sostenible en contextos laborales. Introducción En una … Leer más

Estrategias simples para reducir pensamientos rumiantes antes de dormir

Estrategias simples para reducir pensamientos rumiantes antes de dormir

La mayoría de las personas ha experimentado alguna noche en la que la mente no se detiene: un repaso de errores del día, preocupaciones sobre el futuro o escenas que se repiten una y otra vez. Cuando esos pensamientos se convierten en un patrón persistente —la llamada rumiación— interfieren con el inicio y la calidad … Leer más

Por qué la terapia centrada en emociones puede transformar relaciones conflictivas: análisis de un experto

Por qué la terapia centrada en emociones puede transformar relaciones conflictivas: análisis de un experto

Tesis: La Terapia Centrada en las Emociones (TCE) tiene el potencial de transformar relaciones conflictivas de manera sostenida porque actúa sobre la experiencia emocional y los patrones de apego que mantienen las dinámicas destructivas, y lo hace con un respaldo empírico sólido y resultados clínicos repetibles. Qué es la TCE y en qué se distingue … Leer más

Síntomas físicos de la depresión que suelen pasarse por alto: del dolor a los problemas digestivos

Síntomas físicos de la depresión que suelen pasarse por alto: del dolor a los problemas digestivos

La depresión a menudo se asocia con tristeza, pérdida de interés y cambios emocionales. Sin embargo, muchas personas primero notan síntomas físicos: dolores, problemas digestivos o fatiga persistente. Estos signos pueden confundirse con enfermedades médicas y, por eso, pasan desapercibidos o se tratan de forma insuficiente. Por qué la depresión también duele en el cuerpo … Leer más

Cómo lidiar con los celos: consejos psicológicos

Cómo lidiar con los celos: consejos psicológicos

Resumen: Los celos son una emoción común que puede interferir con la vida y las relaciones. En esta guía práctica encontrarás pasos concretos, ejercicios breves y estrategias respaldadas por la psicología (TCC, mindfulness y teoría del apego) para identificar, regular y transformar los celos en acciones saludables. Por qué entender los celos importa Los celos … Leer más

Cómo dejar de preocuparte: formas psicológicas de aliviar la ansiedad

Cómo dejar de preocuparte: formas psicológicas de aliviar la ansiedad

Sentir preocupación es humano. Si estás leyendo esto, probablemente buscas herramientas concretas y fiables para reducir la tensión mental que te impide disfrutar del presente. Esta guía práctica y empática ofrece técnicas psicológicas paso a paso, ejemplos y ejercicios que puedes aplicar hoy mismo para aliviar la ansiedad y recuperar sensación de control. Comprendiendo la … Leer más

Ejercicios diarios para mantener la mente sana y activa

Ejercicios diarios para mantener la mente sana y activa

Resumen: Mantener la mente sana no es solo cuestión de genética: es el resultado de prácticas diarias sostenidas que combinan estimulación cognitiva, ejercicio físico, sueño adecuado, nutrición y manejo del estrés. Este artículo ofrece una guía práctica, basada en investigación psicológica y neurocientífica, con técnicas concretas y ejercicios aplicables a la vida cotidiana. Por qué … Leer más

Hábitos mentales saludables para una mente más fuerte

Hábitos mentales saludables para una mente más fuerte

Una mente fuerte no es ausencia de dificultades, sino la capacidad de enfrentarlas con recursos, claridad y flexibilidad. Esta guía práctica y motivadora ofrece hábitos diarios, técnicas concretas y ejercicios paso a paso para cultivar una salud mental sólida y sostenible. Por qué cultivar hábitos mentales saludables Los hábitos mentales refieren a pensamientos, rutinas y … Leer más

Apoyo psicológico: cómo ayuda a mejorar la resiliencia personal

Apoyo psicológico: cómo ayuda a mejorar la resiliencia personal

La vida presenta amenazas, pérdidas y cambios constantes. Frente a ello, la resiliencia no es un rasgo inexpugnable sino una capacidad que puede desarrollarse. El apoyo psicológico ofrece herramientas concretas, basadas en investigación, para que las personas recuperen el equilibrio y crezcan ante la adversidad. ¿Qué entendemos por resiliencia? Resiliencia se refiere a la habilidad … Leer más