Por qué procrastinamos: causas y soluciones

Por qué procrastinamos: causas y soluciones

Procrastinar no es un fallo moral ni un rasgo permanente: es una conducta aprendida que responde a emociones, decisiones y contexto. Este artículo ofrece un plan paso a paso, listas de verificación, frases de ejemplo y plantillas para que empieces a cambiar hábitos hoy, con un tono empático que normaliza los tropiezos y celebra los … Leer más

Efecto halo: por qué juzgamos a las personas por su apariencia

Efecto halo: por qué juzgamos a las personas por su apariencia

¿Por qué tendemos a asociar belleza con bondad o competencia? El efecto halo es un sesgo cognitivo poderoso que colorea nuestras percepciones: una característica positiva (o negativa) de una persona influye en la evaluación de otras cualidades. Comprender cómo y por qué ocurre no solo es un ejercicio intelectual: es una herramienta práctica para mejorar … Leer más

Efecto placebo: cómo realmente afecta al cerebro y al cuerpo

Efecto placebo: cómo realmente afecta al cerebro y al cuerpo

El efecto placebo no es magia; es biología, psicología y relación humana. Comprenderlo puede ayudarte a reducir el dolor, mejorar el bienestar y aprovechar recursos internos de forma ética y segura. Introducción: por qué importa el placebo Cuando tomas una pastilla que no contiene un ingrediente activo y notas mejoría, has experimentado el efecto placebo. … Leer más

Experimentos psicológicos más fascinantes que cambiaron el mundo

Experimentos psicológicos más fascinantes que cambiaron el mundo

La psicología nos ha regalado investigaciones que no solo explican cómo pensamos y sentimos, sino que también han cambiado leyes, prácticas clínicas y la forma en que entendemos la conducta humana. Si alguna vez te has sentido confundido por tus reacciones o has dudado de tu memoria, estos estudios te ofrecerán contexto, seguridad y herramientas … Leer más

Psicología de la traición: por qué la gente engaña en las relaciones

Psicología de la traición: por qué la gente engaña en las relaciones

La traición en pareja —comúnmente entendida como infidelidad o engaño— duele, confunde y a menudo desencadena una cascada de decisiones difíciles. Entender por qué la gente engaña no justifica la conducta, pero sí ayuda a identificar causas, patrones y estrategias para reparar o redirigir una relación. Basado en evidencia científica y con una mirada que … Leer más

Cómo apoyar a un ser querido en crisis de salud mental

Cómo apoyar a un ser querido en crisis de salud mental

Apoyar a alguien en crisis es una tarea delicada que requiere información, empatía y límites claros. Esta guía, evidence-informed, ofrece pasos prácticos, ejercicios breves y recomendaciones para actuar con seguridad y eficacia. Por qué importa reconocer la crisis Una crisis de salud mental puede manifestarse como una intensificación de síntomas (ansiedad, depresión, psicosis), comportamientos de … Leer más

Por qué discutimos con nuestra pareja: errores comunes de comunicación

Por qué discutimos con nuestra pareja: errores comunes de comunicación

Discutir en pareja no es problemático en sí mismo: los desacuerdos pueden ser saludables y permiten negociar límites, valores y expectativas. El problema surge cuando las discusiones se repiten y escalan por errores comunicativos que bloquean la resolución. Este artículo explora las causas más frecuentes de las peleas de pareja, ofrece ejemplos prácticos y propone … Leer más

Opinión experta: la influencia de la neurociencia en las técnicas modernas de coaching

Opinión experta: la influencia de la neurociencia en las técnicas modernas de coaching

Resumen: La neurociencia ha ofrecido marcos útiles para entender procesos como la regulación emocional, la atención y la plasticidad cerebral, y estos conocimientos han permeado las técnicas modernas de coaching. Esta opinión plantea que, cuando se usan con criterios éticos y evidencia sólida, las intervenciones «neuroinformadas» potencian resultados; sin embargo, hay límites claros en la … Leer más

FAQ: ¿Cómo saber si necesito terapia para mejorar mi autoconfianza? Respuestas claras y señales clave

FAQ: ¿Cómo saber si necesito terapia para mejorar mi autoconfianza? Respuestas claras y señales clave

Es normal que la confianza fluctúe: la motivación baja y el miedo al fracaso aparecen en todos. Aquí encontrarás preguntas frecuentes, señales concretas y pasos accionables para decidir si la terapia puede ayudarte. Preguntas frecuentes 1. ¿Cuál es la diferencia entre baja confianza puntual y un problema que necesita terapia? Señales de baja confianza puntual: … Leer más

Noticias: lanzamiento de programas gubernamentales de coaching para empleo juvenil y metas profesionales

Noticias: lanzamiento de programas gubernamentales de coaching para empleo juvenil y metas profesionales

Resumen: Varios gobiernos han anunciado recientemente programas públicos de coaching orientados a facilitar la inserción laboral de jóvenes y a apoyar el establecimiento de metas profesionales. Los planes combinan entrenamiento en habilidades blandas, asesoría para búsqueda de empleo y sesiones de coaching individual y grupal. ¿Qué dicen los hechos? Las administraciones involucradas han presentado convocatorias … Leer más